Gracias a Lupa Cosultoras y a alianzas con la Universidad Alberto Hurtado, colectivo Diginidad entre Rejas y el Plan Regional de la Lectura de Valparaíso y de La Araucanía, tuvimos a más de 50 monitores facilitando talleres de fomento lector.

En los talleres se leen textos de diversos géneros y temáticas, acercando a los participantes a descubrir los libros que se encuentran en cada biblioteca; se explora la escritura creativa, desde temas comunes y vivencias personales y en la última sesión se elabora manualmente un producto final que reúne las obras creadas.

Pero también se generan otras instacias. En palabras de los monitores:

“Trabajamos sobre las memorias y recuerdos comunes del paisaje y territorio local, memorias sonoras y visuales, sesaciones…”

“A mí en general me gusta mucho jugar, porque no solo es sentarse a leer y comentar o hacer cosillas con los materiales, sino también activarlos un poco y sacarlos de su realidad. Entonces siempre busco un libro álbum que les leo al inicio del taller, y siempre busco un poema para cerrar la sesión en una rondita.”

“También utilizar el humor para que las sesiones se vuelvan mas humanas, romper hielo, abrirnos a conversar y a la creación de imaginar nuevos mundos, y también reflexionar sobre nuestro propio mundo.”