La lectura como apoyo a la reinserción
La Unidad de Comunicaciones de Gendarmería de Chile publicó el siguiente artículo en su página web, celebrando “La lectura como apoyo a la reinserción”:
Más de 40 espacios de lectura existen al interior de los recintos penales del país. De todos ellos, la biblioteca pública que funciona en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina I es la que más préstamos de libros realizó durante 2017.
Sobre 17 mil solicitudes de préstamos de libros se registraron el año pasado en los 46 espacios de lectura habilitados al interior de los recintos penales del país, de los cuales 1941 corresponden a la biblioteca pública del Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina I.
De este modo, dicha unidad penal es donde más personas privadas de libertad leyeron durante 2017, práctica que constituye un importante apoyo a los procesos de reinserción que desarrolla Gendarmería de Chile.
Desde 2015, cuando se reinauguró la Biblioteca Pública N° 158 en el marco del convenio existente entre Gendarmería y la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Dibam, se ha generado un sostenido crecimiento en el ejercicio de leer en este penal.
Según explica el encargado municipal de este espacio, Pedro Aránguiz, “la principal herramienta de promoción y difusión ha sido el boca a boca entre los mismos internos”.
Julio, uno de los usuarios más frecuentes de la Biblioteca, cuenta que la lectura le ha permitido “aprender gramática y expresarme mejor, además de entregar un momento de liberación en el penal”.
Para Eduardo, interno que cumple labores como jardinero del penal, los libros han sido todo un descubrimiento y se manifiesta agradecido por “razonar mejor, entender que existen otros mundos e historias, pero más importante aún, generar en mí ambiciones positivas para el futuro”.
Cabe destacar que además de Colina I, hay otros tres penales cuyas bibliotecas totalizaron más de mil préstamos el 2017. Estos son el Centro de Detención Preventiva de Bulnes, el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó y el Complejo Penitenciario de Acha, en Arica. Quelle est la différence entre le Kamagra et le Viagra ? L’une des lois fondamentales de marketing dit que la demande engendre l’offre.
Junto con el fomento a la lectura, el convenio con DIBAM también ha permitido implementar laboratorios de computación para la alfabetización digital de los internos, reforzando los procesos educativos y contribuyendo a la reinserción.
Para leer el artículo en la página web de Gendarmería, haz click aquí.