Retrato de Dante Alighieri pintado por Sandro Boticelli

Así como William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra son respectivamente los máximos representantes de la literatura inglesa y española, Dante Alighieri lo es para la italiana. Su obra La Divina Comedia  es una de las más importantes de las letras universales y precursora de la renovación del pensamiento del Renacimiento.

Nació en la ciudad de Florencia, entre los últimos días de mayo y los primeros de junio 1265 en el seno de una familia burguesa güelfa, una de las dos facciones que dominaban en la Italia del siglo XIII – la otra eran los gibelinos – y participó activamente en la agitada vida política y cultural de la época.  Su vida estuvo marcada por varios acontecimientos desafortunados;  su madre falleció siendo niño y después su padre cuando tenía 18 años, sin embargo fue una joven florentina, Beatrice Portinari, a quien conoció en su infancia y que falleció joven, la que lo inspiró a escribir dos de sus obras más reconocidas La vida nueva y La Divina Comedia.

La vida nueva fue escrita en honor a Beatrice, poco después de su fallecimiento y está compuesta de poemas intercalados con textos en prosa que da como resultado una amorosa elegía en la que expresa sus sentimientos de una forma sublime e idealista casi mística.

Dante Alighieri fue exiliado de su ciudad natal por causas políticas  y durante este período concibió su obra Commedia un extenso poema que cuenta el viaje de él mismo por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso donde examina la humanidad a través de cada uno de los personajes con que se encuentra. El nombre original del libro se debe a que de acuerdo con el esquema clásico, no podía ser una tragedia ya que su desenlace es feliz, pero fue el escritor Giovanni Boccaccio quien añadió el adjetivo “divina” durante su lectura y comentarios público  ya que el poema también es un canto a la cristiandad.

Se desconoce la fecha exacta en la que fue escrita La Divina Comedia, sin embargo se estima que Infierno fue concluida posiblemente entre 1304 y 1307, Purgatorio entre 1307 y 1308 y su conclusión, Paraíso, entre 1313 o 1314.

Su obra ha sido estudiada con amplitud y es posible encontrar una numerosa bibliografía y recursos en donde explican todos los símbolos y personajes que presentes en sus cantos. También ha servido de inspiración para muchos artistas de distintas disciplinas que elaboraron obras como Botticelli, Gustave Doré, Salvador Dalí, William Blake, Gioacchino Rossini o Auguste Rodín, este último bautizó originalmente su escultura más famosa El pensador como Dante pensando en las puertas del Infierno. En la actualidad, La Divina Comedia es constantemente representada en la cultura popular como películas de  terror, novelas bestsellers y videojuegos.

Falleció en el exilio en la ciudad de Rávena el 14 de septiembre de 1321, debido a que se negó a regresar ya que exigía que le fuera restituida su dignidad y honor por parte de las autoridades de la época. Sus restos descansan ahí aunque en 1829 Florencia construyó para él una tumba en la Basílica de Santa Cruz que hasta la fecha se mantiene vacía. “Honrad al más alto poeta” dice una inscripción que se encuentra frente a esta. Este año se festejan 750 años de nacimiento de Dante Alighieri, orgullo de Italia y maestro de la literatura universal. Hoy en día es mucho más fácil tratar con el proceso de gestión de las casas de apuestas. ¿Cómo? MBK777 presenta un conjunto de productos de software diseñados para aumentar los ingresos y la base de usuarios de su negocio de apuestas. Supera las probabilidades y vence a tus competidores con el software de apuestas MBK777! Obtén la ventaja en la industria de las tiendas de apuestas terrestres ofreciendo devolución de dinero, apuestas gratuitas, apuestas por móvil, capacidades avanzadas de apuestas en vivo y mucho más.

http://www.udg.mx/sites/default/files/u31/2015_0529_inferno_canto_8_lines_39-41.jpg

Fuente: http://www.udg.mx/es/efemerides/29-mayo

Enlaces de interés