Bibliotecas y Cárceles
Puede sonar extraño, sin embargo parte de la sociedad que fomenta los derechos humanos y la igualdad, es importante permitir a individuos los cuales están cumpliendo condena sin importar cual sea el motivo de su condena, el de culturizarse y de esta manera su condena sea más leve.
Es por eso que encontraremos en muchas cárceles una biblioteca común que de esta los reos pueden tomar libros de diferente contenido, y mantener sus mentes alejadas de muchos pensamientos, como así también encontraremos reos que están cumpliendo una condena por algún crimen de mayor impacto pero que están arrepentidos, como los cielos están por crímenes de menor peso, sin embargo se debe de pagar a la sociedad por los crímenes, pero la sociedad es humana y les permite de poder leer algunos libros, por lo general novelas, cuentos, libros de contenido religioso, etc.
Es importante de tener en cuenta que gran parte de la calma en las cárceles se debe a las horas que los reclusos están sumidos en liberarse instintivamente por medio de la imaginación y un libro, este punto es el cual permite que la mente se libere del cuerpo con cada capítulo que es narrado en un libro, si el reo se interesa por el libro, no sentirá tan fuerte su condena a seguir y encontrará regocijo en la lectura, dando mucho espacio a su imaginación de esta manera psicológicamente su mente no está al 100% en la condena, ya que en momentos determinados, “ da un viaje” fuera de las murallas de la prisión y visitas lugares narrados en el libro, por unos instantes permite al reo de ser protagonista de los narrado.
Captación Psicológica
Es cierto que cuando uno es condenado, según la magnitud del delito, lo que pasa por la mente son las imágenes de las peores cárceles del mundo, sin embargo, se puede decir que no todo es gris y siempre hay un color esperanza, de esta manera se puede de entender el pensamiento criminal.
Según estudios de muchos años atrás, es sostenible que para los reclusos, siempre al principio les será duro de cumplir una condena, sin embargo existe la posibilidad de permitir ser más fácil la condena, brindando diferentes momentos de regocijo, entre el más pedido, es la lectura, a comparación de la sociedad de afuera que la mayor parte del tiempo la pasamos detrás de una computadora y un teclado, para los presos es más factible un libro, unas horas libres al dia, y dejar que la imaginación que estaba suprimida por diferentes ideas para con la sociedad se liberen, permitirle ser la estrella de su propio mundo por medio de un libro.
También se puede decir que en parte la lectura influye en el comportamiento de los presos y su perspectiva para la sociedad, dando orígenes a diferentes captaciones del hecho y del castigo recibido, es parte fundamental del cambio para así poder acoplarse de nuevo a la sociedad a fin de condena.
Otro punto de observación importante, es que los libros más ricos en contenido literario y más criticados fueron escritos en las cárceles.
Estar encerrados tras una fuerte y grande puerta de barrotes de metal, fue influencia en la creación de grandes obras literarias, la imaginación en esos tiempos se vio fluir y creó obras que como ellas no hay dos, he aquí tres de las obras que a opinión personal son el símbolo de riqueza intelectual.
Obras escritas en la cárcel
Como mencionamos anteriormente, para muchos amantes de la literatura, curiosos por crear y dejar que nuestra imaginación guíen nuestros dedos al escribir, la pluma traza símbolos, letras, las letras forman palabras las cuales forman oraciones completas, dando nacimiento quizás a estrofas, prosas o capítulos de rico material literario y filosófico que para muchos es incomprensible, pero para otros es una obra la cual hablará por sí misma al pasar los años y se convertirá en algunos casos odiada por pueblos y respetada por otros.
Entre las obras más conocidas y de reconocimiento internacional tenemos:
Conversaciones conmigo mismo (Conversation With Myself 2010) Nelson Mandela
Con más de 27 años los cuales pasó en prisión, la recopilación de escritos de Mandela, los cuales tuvo lugar en su cautivero, vieron nacer una obra literaria de gran y rico contenido, abogando siempre por la paz, lo que al final dio un gran paso en volver realidad un sueño el cual se veía lejos de hacerse realidad, al final Mandela logró su objetivo, fuera de escribir un libro rico de enseñanzas.
Papillon (Mariposa- 1969)- Henri Charriere
Escrita en 1969, es considerada uno de los Best Sellers de todos los tiempos, su escritura en una cárcel por el frances Henri Charriere el cual narra de principio a fin su vida propia y la condena por un crimen que no cometió, los intentos de escapar de la prisión en la cual lo confinaron, la ubicación de la prisión en la Guyana Francesa, nos lleva a una trama llena de esperanza, intriga, misterio, sobrevivencia que pasa y el escape al final. ¿Apostar? En https://apuestas-deportivas-colombia.co mucho de ello te podemos contar. Las apuestas, un viejo y milenario arte que siempre ha acompañado al hombre desde los inicios de la humanidad. Ven, entérate de todo un mundo de información, curiosidades y tips que tenemos para ti en nuestro portal web.
Esta novela fue llevada dos veces a la pantalla grande, una en 1973 y la renovación el 2017.
En este libro se puede apreciar todo lo que sucede en las cárceles, como así también al típico personaje que huye de todo. En resumen un libro que vale la pena leer.
El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (1605) – Miguel de Cervantes Saavedra
Con la acusación de mal gastar los beneficios públicos cuando ejercía el puesto de recaudador de impuestos en Sevilla, allá por los años 1597, lo cual lo llevó a cumplir una condena en la cárcel, entre los meses de septiembre a diciembre del mismo año, en ese tiempo El Manco de Lepanto dio vida a un peculiar personaje delgado que luchaba contr molinos de vientos y su fiel compañero.
Esta historia narra las aventuras de don quijote, Sancho Panza, un humilde hidalgo el cual enloquece por tanto leer novelas de caballería, y en cada esquina divisaba guardianes, gigantes, enemigos a los cuales se enfrentaba con una caballería única
Estas grandes obras se vieron nacer en las celdas de diferentes cárceles y en diferentes tiempos, y como un programa cultural es indispensable de brindar a los diferentes presos la oportunidad de leer y enriquecer su conocimiento literario, quien sabe de donde vendrá el próximo Cervantes.